Por redacción Puerto Social | Noticias NCSITA
Con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales, revisar proyecciones operativas y consolidar la relación estratégica entre el puerto y una de las principales navieras del mundo, Puerto Valparaíso y Terminal Pacífico Sur (TPS) recibieron en sus instalaciones a una delegación ejecutiva de Maersk, en una jornada que combinó análisis logístico, recorrido técnico y un encuentro de carácter protocolar con autoridades locales y representantes del sistema portuario.
La visita fue encabezada por Morten Andersen, vicepresidente regional de operaciones para Sudamérica de Maersk, junto a un equipo de ejecutivos internacionales y representantes locales de la naviera. La delegación fue recibida por el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, y por el gerente general de TPS, Oliver Weinreich, quienes guiaron a los visitantes en una presentación sobre el desempeño reciente del puerto, sus planes de modernización y su propuesta de valor dentro del sistema logístico chileno.
La jornada incluyó una visita a terreno por los sitios operativos de TPS, donde los ejecutivos de Maersk observaron en detalle los procesos de transferencia, control documental y gestión logística. También se les presentaron los avances en sostenibilidad ambiental, digitalización y coordinación con el sistema extraportuario, incluyendo la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL).
Durante el encuentro, las autoridades portuarias destacaron el histórico vínculo entre Valparaíso y Maersk, una relación de más de dos décadas que ha permitido el desarrollo de rutas regulares entre Asia, Norteamérica y Sudamérica, posicionando al terminal como un eslabón estratégico en las cadenas globales de valor.
“Para nosotros es fundamental mantener un diálogo permanente con los actores clave del comercio marítimo. Esta visita de alto nivel confirma el interés de Maersk en seguir confiando en Valparaíso como un puerto eficiente, competitivo y comprometido con la mejora continua”, señaló Franco Gandolfo.
Por su parte, Oliver Weinreich valoró la oportunidad de compartir de forma directa los planes futuros del terminal: “Estamos trabajando en una estrategia de modernización que incluye mejoras tecnológicas, nuevos equipos de patio y una mirada cada vez más cercana a los desafíos medioambientales del transporte marítimo. Queremos que nuestros socios comerciales sean parte de esa evolución”.
El encuentro finalizó con una recepción privada en el Club Alemán de Valparaíso, donde los ejecutivos de Maersk compartieron con representantes de la Cámara Aduanera de Chile, gremios logísticos, la autoridad marítima local y la gerencia de ZEAL. La instancia fue valorada como un espacio de acercamiento institucional y fortalecimiento de relaciones multilaterales en torno al comercio exterior.
Desde la naviera, Andersen expresó su satisfacción por el nivel técnico y operativo del puerto: “Valparaíso sigue siendo un actor relevante en nuestras rutas del Pacífico. Valoramos la eficiencia, el profesionalismo y la disposición a colaborar en soluciones logísticas que sean cada vez más ágiles y sostenibles”.
Este tipo de visitas refuerza la visión del Puerto de Valparaíso como una plataforma abierta al mundo, donde la logística, la tecnología y las relaciones institucionales van de la mano con el desarrollo local, proyectando un futuro portuario dialogante, competitivo y alineado con las nuevas tendencias del comercio marítimo global.
Deja una respuesta