Por redacción Mundo Portuario
En un paso clave hacia la modernización logística, Chile ha implementado un sistema de interoperabilidad entre el Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX), el Servicio Nacional de Aduanas y los principales puertos del país. Esta integración tecnológica permite acortar hasta en 10 días el ciclo documental de las exportaciones, generando mejoras directas en los tiempos de gestión, trazabilidad de la carga y recuperación del IVA para exportadores.
La eliminación del uso físico de documentos como el Bill of Lading para legalizar el Documento Único de Salida (DUS) ha sido uno de los cambios más relevantes, permitiendo detectar en tiempo real si una carga fue embarcada o no. Antes, este tipo de observaciones podían tardar hasta una semana. Hoy, la digitalización ofrece esa confirmación de forma inmediata.
Esta interoperabilidad también ha optimizado los procesos del comercio exterior chileno en otras áreas. Por ejemplo, los certificados de origen y fitosanitarios ahora pueden intercambiarse electrónicamente, reduciendo tiempos de espera que antes tomaban varios días a tan solo minutos. Asimismo, trámites como la validación del Índice de Variación de Valor, asociado a exportaciones mineras, han bajado de 15 a solo 3 días.
Este modelo ha comenzado a operar en Valparaíso y se encuentra en proceso de expansión a otros puertos estratégicos del país como San Antonio, Coronel, Lirquén, Antofagasta, Angamos y Coloso. El objetivo es replicar esta transformación digital en toda la red portuaria nacional en un plazo estimado de dos años.
A nivel institucional, este avance posiciona a Chile como referente regional en facilitación del comercio y eficiencia aduanera, al mismo tiempo que mejora la competitividad de las empresas exportadoras al reducir burocracia, tiempos de espera y costos operativos.
La apuesta por una logística inteligente y digitalizada no solo fortalece el comercio exterior chileno, sino que también ofrece una infraestructura más resiliente, transparente y moderna frente a los desafíos globales del transporte internacional.
Deja una respuesta