San Antonio, Chile – El Servicio Nacional de Aduanas incorporó un segundo camión escáner de alta tecnología para la fiscalización de cargas en el Puerto de San Antonio, con el objetivo de reforzar los controles y optimizar la detección de mercancías ilícitas sin interrumpir el flujo logístico.
Este nuevo equipo, dotado de tecnología de inspección no invasiva, permitirá revisar contenedores y carga general con mayor eficiencia, disminuyendo los tiempos de revisión y aumentando la cobertura operativa en el terminal. La inversión forma parte de un plan nacional que contempla un presupuesto total de CLP $26.600 millones para la adquisición de sistemas de inspección avanzada en puertos y pasos fronterizos.
Con la llegada de este segundo camión escáner, el Puerto de San Antonio incrementa su capacidad de fiscalización en horarios de alta demanda, reduciendo cuellos de botella y fortaleciendo la trazabilidad de la carga. Además, esta herramienta está alineada con las estrategias gubernamentales para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y el contrabando, en el marco del Plan Nacional de Seguridad.
El escáner portátil cuenta con tecnología de rayos X de última generación, capaz de generar imágenes de alta resolución de los contenidos de los contenedores sin necesidad de abrirlos. Esto no solo mejora la seguridad portuaria, sino que también optimiza los tiempos de despacho para las operaciones de exportación e importación.
La Aduana de San Antonio procesa anualmente millones de toneladas de carga, siendo uno de los principales puntos de ingreso y salida de mercancías del país. La implementación de esta tecnología refuerza la posición estratégica del puerto dentro del comercio exterior chileno y consolida su rol en la cadena logística regional.
Deja una respuesta