Mundo Portuario

Noticias y actualidad Portuaria y del Comercio Exterior

Advertisement

Puerto de Valparaíso: inversiones previstas para 2025 buscan fortalecer su competitividad regional

Por Redacción Mundo Portuario

El Puerto de Valparaíso se prepara para un año clave en materia de inversiones. De acuerdo con las proyecciones entregadas por la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), durante 2025 se ejecutará una serie de iniciativas orientadas a modernizar su infraestructura, mejorar la eficiencia operativa y posicionar al terminal como un actor más competitivo en el contexto portuario del Pacífico sur.

Entre los principales proyectos contemplados se encuentra la continuación de las obras del nuevo acceso logístico portuario, una inversión que supera los 20 mil millones de pesos y que busca reducir los tiempos de espera para camiones, disminuir la congestión urbana y optimizar la conexión entre el puerto y los centros de distribución terrestre. Esta infraestructura será complementaria al corredor logístico desarrollado en los últimos años, el cual ha permitido descongestionar el flujo vehicular en sectores críticos de la ciudad.

Asimismo, EPV ha confirmado la implementación de tecnologías digitales para el monitoreo en tiempo real de las operaciones, incluyendo sistemas de trazabilidad de contenedores, sensores de control ambiental y plataformas de inteligencia artificial para la planificación portuaria. Esta digitalización busca responder a estándares internacionales y facilitar el comercio exterior desde y hacia Chile.

Otro eje importante de inversión se centrará en la sostenibilidad. Para 2025, se proyecta el fortalecimiento de políticas medioambientales, como la habilitación de puntos de suministro de energía eléctrica a naves atracadas (sistema cold ironing), lo que permitiría una significativa reducción de emisiones durante las estadías en puerto. Este proyecto, actualmente en etapa de diseño, sería financiado con fondos públicos y privados, y forma parte del compromiso del puerto con la agenda climática nacional.

Desde la comunidad logística portuaria, diversas agrupaciones de trabajadores, operadores y empresas han valorado positivamente el anuncio, aunque también han llamado a acelerar la tramitación de proyectos de ampliación a largo plazo, como el Terminal 2, cuya licitación aún se encuentra pendiente.

En un escenario regional cada vez más competitivo, marcado por el avance del megapuerto de Chancay en Perú y la consolidación de otros terminales en la costa del Pacífico, el Puerto de Valparaíso busca afianzar su rol estratégico mediante una agenda de inversiones que apunta a su modernización y sustentabilidad.

Las autoridades portuarias han señalado que estas acciones no solo permitirán atraer nuevas líneas navieras y cargas, sino también asegurar la permanencia del puerto como un polo económico clave para la Región de Valparaíso y el país. Se espera que durante el primer trimestre de 2025 comiencen las licitaciones correspondientes a estas iniciativas, con una ejecución progresiva hasta el año 2027.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *