Por redacción Puerto Social | Noticias NCSITA
Con una ceremonia cargada de simbolismo y reconocimiento al trabajo conjunto, Puerto Angamos celebró su operación número 10.000 desde el inicio de su concesión, consolidándose como uno de los terminales más importantes del norte de Chile en transferencia de carga general y proyectos mineros. El evento se desarrolló en las instalaciones del terminal en Mejillones y reunió a trabajadores, transportistas, autoridades locales, representantes de clientes mineros y la comunidad portuaria en general, en una jornada que puso énfasis en el valor humano detrás de cada operación logística.
El hito fue encabezado por el gerente general de Puerto Angamos, Eduardo González, quien destacó el crecimiento sostenido del terminal en los últimos años, subrayando que este logro “no es sólo una cifra operativa, sino el resultado del compromiso de cada uno de nuestros colaboradores, contratistas y socios estratégicos”.
La actividad contó con la presencia del alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, el capitán de puerto, teniente primero Manuel Yáñez, representantes de empresas mineras usuarias del puerto, asociaciones gremiales del transporte terrestre y ejecutivos de la concesionaria. También asistieron ex trabajadores históricos del terminal, quienes recibieron un reconocimiento por su aporte al desarrollo portuario local.
Durante la ceremonia se presentó un resumen audiovisual con imágenes de archivo, entrevistas a operarios y registros de las faenas más emblemáticas que ha recibido el terminal, entre ellas grandes proyectos modulares para minería, cargas sobredimensionadas y operaciones nocturnas de alto rendimiento.
Puerto Angamos, concesionado en 2003, ha logrado posicionarse como un actor logístico clave para el sector minero del norte grande, con estándares de seguridad, eficiencia y cuidado medioambiental reconocidos en la industria. La operación número 10.000 correspondió a la atención del buque MV BBC Sweden, que descargó componentes para una faena de energía en la región de Antofagasta.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue el reconocimiento a un grupo de trabajadores portuarios que han estado presentes desde los primeros años del terminal, quienes fueron ovacionados por sus colegas. “Este puerto ha sido parte de nuestra vida. Hemos visto crecer a Angamos con esfuerzo y profesionalismo”, señaló Juan Carlos Araya, operador de patio desde 2004.
El gerente del terminal también aprovechó la instancia para anunciar nuevas inversiones en equipos y tecnología para el periodo 2025-2026, así como el fortalecimiento de los programas comunitarios con escuelas técnicas, juntas de vecinos y organizaciones deportivas de Mejillones. “Seguiremos creciendo con responsabilidad, sin perder la esencia de cercanía con nuestra gente y compromiso con el entorno”.
Finalizado el acto formal, los asistentes compartieron un cóctel en zona de respaldo del terminal, donde se instaló una exposición con fotografías históricas, planos de obras emblemáticas y mensajes de agradecimiento de clientes y trabajadores.
Puerto Angamos cierra así un capítulo importante de su historia, proyectando su futuro con visión estratégica, vínculos sólidos con la comunidad y una clara orientación hacia el desarrollo sostenible y el liderazgo logístico en la macrozona norte del país.
Deja una respuesta