Por redacción Mundo Portuario
Las exportaciones chilenas registraron un sólido desempeño en julio, con un incremento significativo en su valor total impulsado por tres sectores clave: el cobre, la fruta fresca y la celulosa. Según datos oficiales, el cobre mantuvo su liderazgo como principal producto de exportación, beneficiándose de precios internacionales más estables y un leve repunte en la demanda global, especialmente desde Asia.
El sector frutícola también mostró cifras positivas, destacando el aumento en los envíos de cerezas y uvas, que lograron acceder a nuevos mercados y mejorar sus retornos debido a una planificación logística más eficiente. La celulosa, por su parte, consolidó su recuperación frente a los niveles de 2024, gracias a contratos de largo plazo y una mayor demanda desde mercados emergentes.
Este desempeño exportador contribuyó a un superávit comercial mensual más amplio, reforzando las proyecciones de crecimiento para el segundo semestre de 2025. Sin embargo, expertos advierten que, pese al buen momento, el sector externo sigue enfrentando desafíos como la volatilidad en los precios de las materias primas, las tensiones comerciales internacionales y la necesidad de diversificar la matriz exportadora para reducir la dependencia de productos primarios.
Deja una respuesta