Advertisement

Puerto de Valparaíso recibe a universidades y empresas en jornada de integración comunitaria y logística

En el marco de su compromiso con la vinculación territorial y el desarrollo sostenible, el Puerto de Valparaíso organizó una jornada de puertas abiertas dirigida a universidades, empresas del sector logístico y representantes de la comunidad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer el diálogo entre el puerto y su entorno, además de dar a conocer las innovaciones tecnológicas y operativas implementadas en los últimos años.

Durante la visita, los asistentes recorrieron las instalaciones portuarias, incluyendo zonas de almacenamiento, áreas de carga y descarga, y espacios de control aduanero. Expertos en logística explicaron los procesos que permiten la conexión fluida entre las operaciones marítimas y terrestres, destacando la importancia de la eficiencia en la cadena de suministro para la competitividad del comercio exterior chileno.

La delegación universitaria incluyó estudiantes y académicos de carreras como Ingeniería en Transporte, Comercio Internacional y Administración Marítima, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con profesionales del puerto y conocer de primera mano los desafíos que enfrenta la industria ante el crecimiento del intercambio comercial global.

Por su parte, representantes de empresas proveedoras y concesionarias intercambiaron experiencias sobre buenas prácticas en gestión logística, sostenibilidad y seguridad operacional. En este contexto, se subrayó la relevancia de las alianzas público-privadas para el desarrollo portuario y la optimización de procesos.

La jornada también sirvió como espacio para promover iniciativas de innovación, tales como sistemas de monitoreo digital en tiempo real, plataformas de trazabilidad de carga y programas de reducción de emisiones en las operaciones portuarias.

Con este tipo de actividades, el Puerto de Valparaíso refuerza su rol como actor clave no solo en el ámbito económico, sino también en la integración social y educativa, consolidando su posición como uno de los principales motores del comercio exterior en Chile.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preferencias de cookies